Fue en los talleres de la Casa de la Cultura el lugar en que Agustín Guambo y Marco Tobar iniciaron el sueño de crear una editorial alternativa. La idea era promover una literatura fuera de las élites editoriales. Su material para la anarkoeditorial fue el cartón y el papel reciclado.
Bajo el lema de “la gente no lee porque el sistema capitalista ha logrado en su juego segregacionista que los libros queden fuera del alcance de las clases menos privilegiadas” crean el I Festival de Poesía Lectura de un Kanibal Urbano, en la ciudad de Quito, con la idea fiel de fomentar, por medio de la poesía, un terrorismo cultural.
El 24, 25 y 26 de febrero del 2016 se llevó a cabo este magno festival de poesía. Poetas nacionales e internacionales se dieron cita en la ciudad capital y compartieron sus experiencias en lecturas, ponencias y presentaciones de libros kartoneros. Entre los invitados estuvieron Franco Osorio y Jorge Rengifo de Perú; Damiàn Salguero, de Colombia; Christian J. Kanahuaty, de Bolivia; por Ecuador los poetas Andrés Villalba, Carlos Luis Ortiz, Juan Romero, Diego Cazar, Cristian López Talavera, Edison Navarro, Pablo Flores, Yuliana Ortiz, Walter Jimbo; entre otros. Además, el grupo de música Trío de la Plaza Grande.
El evento se realizó en honor al poeta Kelver Ax, quien se suicidó a inicios de este año.